|
|
CARIBE - ST. VINCENT Y GRENADINAS
Los deportes acuáticos es lo mejor para mantenerse en forma y aprovechar las condiciones naturales que ofrece la isla. Si no le gusta practicarlos puede conformarse con curiosear. El buceo de superficie, el windsurfing, el esquí acuático y el hobbie cats, son los más importantes. Si lo que le gusta es la navegación, las condiciones de estas islas son maravillosas ya que casi nunca hay niebla y los vientos Alisios combinados con los movimientos de estos mares, son una auténtica delicia para cualquier amante de la navegación.
La vida nocturna también puede proporcionarle muy buenos momentos una vez que el sol ha desaparecido. Así, podrá divertirse bailando al son de la música antillana o en los clubes de jazz de algunas localidades. En la isla de San Vicentepuede dirigirse a The Attic.
1, y 22 de enero, 5 y 8 de abril, 1 y 27 de mayo, 8 y 9 de julio, 5 de agosto, 27 de octubre y 25 y 26 de diciembre. Sin olvidar los preparativos y la celebración del carnaval, que se realiza sin escatimar recursos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
PRINCIPAL AREOPUERTO DESTINO
Aeropuerto internacional de E.T. Joshua Airport |
|
 |
|
 |
DIFERENCIA HORARIA
- 5 horas en invierno
- 6 horas en verano |
|
 |
MEJOR EPOCA PARA VIAJAR
De Diciembre a Abril |
|
 |
CLIMA Y DATOS DE INTERÉS
El territorio está distribuido en la isla de San Vicente (345 km2) y la porción septentrional de las 32 islas Granadinas (43 km2), entre las que destacan Bequia, Baliceau, Canouan, Mustique, Mayreau, Quatre, Savan y Unión. De origen volcánico, su relieve es ondulado y los suelos fértiles. El clima tropical lluvioso, moderado por la influencia marina, es apto para los cultivos de plantación. San Vicente es gran productor mundial de arrurruz (arrowroot), tubérculo rico en fécula que se emplea en la elaboración de un tipo de papel utilizado en electrónica y de bananas. Problemas significativos de polución de las aguas de la costa. |
|
|
|